Tiendita

El actual proyecto de ley de presupuesto se dirige a la Cámara de Representantes, impactando drásticamente el bienestar de las comunidades latinas

Por un estrecho margen, el Senado de Estados Unidos envió su versión del proyecto de ley de reconciliación presupuestaria a la Cámara de Representantes, que incluía fuertes recortes a Medicaid y reducciones significativas en las protecciones ambientales.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 07/02/2025

CONTACTO CON LOS MEDIOS: Edder Díaz Martínez, Gerente de Comunicaciones, 602-832-6039, [email protected]

WASHINGTON—Ayer, martes 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos votó a favor del proyecto de ley de presupuesto federal con el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance. El proyecto de ley regresará a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para una posible votación en pleno esta semana. En su versión actual, el proyecto de ley incluye profundos recortes a Medicaid y SNAP, que podrían dejar a millones de estadounidenses sin cobertura médica ni seguridad alimentaria, y un aumento significativo en los presupuestos del Servicio de Inmigración, Aduanas y Control de Aduanas (ICE) para continuar con sus detenciones inhumanas de personas en todo el país.


A pesar de todo esto, hubo algunos triunfos ambientales debidos a la defensa de la comunidad, incluyendo la eliminación de la enmienda del senador Mike Lee, que habría vendido tierras públicas federales, y la exclusión de las prohibiciones de regulación de la IA, que podrían haber tenido un impacto devastador en el medio ambiente.


Actualmente, el proyecto de ley se debate en la Cámara de Representantes, con moderados y conservadores de línea dura jugando con la vida de los estadounidenses comunes. Según innumerables estudios publicados a lo largo de los años, sabemos que las comunidades latinas serán de las más afectadas si este proyecto de ley se aprueba y se convierte en ley.

Tras la aprobación de este proyecto de ley en el Senado de Estados Unidos, los directores del Programa GreenLatinos publicaron las siguientes declaraciones:


“El proyecto de ley, aprobado hoy por el Senado, es un ataque directo a nuestras comunidades y a nuestro clima. Al acelerar los proyectos de combustibles fósiles, retrasar la tasa de contaminación por metano, socavar la NEPA y eliminar las revisiones ambientales vitales, el Senado ha dado a los contaminadores un cheque en blanco, a expensas de familias latinas de todo el país quienes ya respiran el aire más contaminado y trabajan en los empleos más expuestos al cambio climático. Este proyecto de ley prioriza las ganancias sobre las personas y agravará el calor, la contaminación y la injusticia que ya luchamos por sobrevivir. GreenLatinos condena esta legislación y seguirá luchando por un futuro donde nuestra salud y nuestro medio ambiente estén protegidos, no sacrificados.” –– Irene Burga, Directora de Justicia Climática y Aire Limpio, GreenLatinos


“La aprobación de este proyecto de ley demuestra que el Senado prioriza la avaricia corporativa sobre las necesidades de las comunidades de todo el país. Comunidades de todo el país ya sufren la carga de la contaminación de los recursos hídricos y el deterioro de la calidad del aire. Al desmantelar las regulaciones ambientales que afectan a quienes contaminan, esto solo exacerbará la desigualdad en estos temas. La ciencia sobre nuestra dependencia de los combustibles fósiles es muy clara; sin embargo, el Senado ha desempeñado un papel crucial al ignorar la ciencia y seguir sacrificando el bienestar de nuestras comunidades, el medio ambiente y nuestro futuro.” — Dre. Val Z. Schüll, Director del Programa de Equidad Hídrica y Océanos, GreenLatinos


“Por un margen mínimo, el Senado de los Estados Unidos ha votado a favor de condenar a millones de estadounidenses comunes que luchan por una vida mejor. Si bien algunas de las enmiendas más perjudiciales, como las disposiciones sobre la venta de terrenos públicos y la moratoria a la regulación de la inteligencia artificial, fueron finalmente derrotadas mediante esfuerzos bipartidistas, el proyecto de ley en sí mismo sigue siendo un desastre catastrófico para la comunidad latina. Sin un rechazo rápido de la Cámara de Representantes, esta propuesta reducirá la calidad de vida en todo el país: eliminará la elegibilidad para la atención médica, aumentará la contaminación en nuestras escuelas y vecindarios, profanará sitios culturales y terrenos públicos, y elevará los costos de los servicios públicos. Al mismo tiempo, allana el camino para la mayor concentración ascendente de riqueza y una militarización sin precedentes de nuestras fronteras en la historia de Estados Unidos. Ahora más que nunca, nuestra política debe anteponer a las familias, las comunidades y el medio ambiente a la avaricia y la miopía política.” -– Pedro Hernández, Gerente del Programa Estatal de California, GreenLatinos


“Quienes se opusieron a este proyecto de ley lucharon por nuestras vidas, nuestros hogares y un costo de vida asequible para todos los estadounidenses. Defendieron a nuestros parientes sagrados —desde los bosques y la tundra de Alaska y las comunidades indígenas que dependen de ellos, hasta los cientos de especies amenazadas y en peligro de extinción a nivel nacional, vitales para nuestra prosperidad— porque tienen una visión de verdadera prosperidad nacional que prevalecerá. A pesar de la aprobación en el Senado del proyecto de ley más cruel de la historia, con enormes impactos para los inmigrantes y sus familias, celebramos importantes victorias en el proyecto de ley final. Las tierras públicas siguen en manos públicas, los estadounidenses pueden definir cómo los centros de datos de IA se integran en nuestras comunidades, y la financiación federal financiará instalaciones avanzadas de energía solar y eólica en línea dentro de un año. Este debate no ha terminado. Los miembros de la Cámara deben actuar como si su vida dependiera de rechazar este proyecto de ley.” –– Olivia Juárez, Directora del Programa de Tierras Públicas, GreenLatinos

###

Acerca de GreenLatinos
GreenLatinos (NOTA: GreenLatinos es UNA PALABRA) es una comunidad activa de líderes latinos/a/e, envalentonados por el poder y la sabiduría de nuestra cultura, unidos para exigir equidad y desmantelar el racismo, con recursos para ganar nuestras batallas por la justicia ambiental, de conservación y climática, e impulsados ​​a asegurar nuestra liberación política, económica, cultural y ambiental.

Share this article

Related News

Explore All News