Tiendita

Líderes de Justicia Ambiental Presentan Oposición Conjunta al Retraso de la Regla de Metano de la EPA

GreenLatinos, WE ACT, Climate Justice Alliance y 106 organizaciones de justicia ambiental y Tribales presentan carta formal contra la Regla Provisional que extiende los plazos de cumplimiento del Metano (Sección 111)

Washington, D.C. — Hoy, GreenLatinos, WE ACT for Environmental Justice y Climate Justice Alliance, junto con 106 organizaciones aliadas —en su mayoría de justicia ambiental y Tribales— presentaron comentarios formales en oposición a la decisión de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de retrasar los plazos de cumplimiento de la Regla de Metano bajo la Sección 111.

La carta de la coalición urge a la EPA a rechazar este retraso, advirtiendo que es injustificable, ilegal y tendría consecuencias devastadoras para las comunidades en primera línea, la salud pública y nuestra capacidad colectiva de enfrentar la crisis climática.

“El metano es un súper contaminante más de 80 veces más potente que el dióxido de carbono en un período de 20 años. Retrasar estas protecciones significa que millones de toneladas de metano y contaminantes tóxicos seguirán envenenando nuestro aire,” dijo Meisei Gonzalez, Defensor de Justicia Climática y Aire Limpio con GreenLatinos.

Las comunidades Negras, Latinas, Indígenas y de bajos ingresos viven más cerca de la infraestructura de petróleo y gas, respiran niveles más altos de contaminación y enfrentan riesgos de salud desproporcionados, incluyendo asma, cáncer y muertes prematuras. Los propios datos de la EPA muestran que cada año de retraso puede causar miles de ataques de asma, muertes prematuras y miles de millones en costos de salud que podrían evitarse.

Yosef Robele, Gerente de Política Federal en WE ACT for Environmental Justice, compartió: “Con esta acción, junto con otros intentos de retroceso, la EPA está fallando en cumplir su misión de proteger la salud humana y el medio ambiente. Hay costos humanos muy reales en estas decisiones. Los estándares de metano están proyectados para prevenir 1,500 muertes prematuras y 100,000 ataques de asma cada año. Cada año de retraso es otro año en que nuestras comunidades deben soportar los impactos de salud y ambientales de la contaminación del petróleo y el gas. Todo esto se agrava con la crisis climática que vivimos en primera línea. La EPA, con este retraso, sigue poniendo primero a los contaminadores, priorizando sus ganancias sobre nuestras comunidades y la salud pública.”

La coalición enfatiza que reducir emisiones de metano ya es tecnológicamente posible y económicamente beneficioso, creando miles de empleos bien pagados en todo el país. Incluso grandes compañías de petróleo y gas han expresado apoyo a regulaciones firmes, dejando aún más débil la justificación de la EPA.

“La EPA fue creada para proteger nuestro ambiente y nuestra salud, no para retrasar protecciones que salvan vidas mientras nuestras comunidades se enferman más,” dijo Mar Zepeda Salazar, Directora Legislativa de Climate Justice Alliance. “El metano impulsa el calor extremo, alimenta la contaminación peligrosa y empeora los desastres climáticos que vivimos a diario. En comunidades de primera línea —ya sean Indígenas, pobres, Negras, Latinas o familias trabajadoras— este retraso significa más niños faltando a la escuela por ataques de asma, más padres perdiendo trabajo y más familias endeudadas por gastos médicos. La propuesta de la EPA es injustificable, ilegal y una traición directa a su misión. Nuestro futuro no puede quedarse en espera mientras se llenan los bolsillos de los contaminadores.”

Las organizaciones llaman a la EPA a implementar de inmediato los estándares de metano de 2024, restablecer los plazos de cumplimiento para instalaciones nuevas y existentes de petróleo y gas, y lanzar por completo el programa Super Emitter para detectar y reducir las fugas más grandes.

###

GreenLatinos (NOTA: GreenLatinos es UNA PALABRA) es una comunidad activa de líderes latinos/a/e, envalentonados por el poder y la sabiduría de nuestra cultura, unidos para exigir equidad y desmantelar el racismo, con recursos para ganar nuestra justicia ambiental, batallas de conservación, climáticas e impulsados a asegurar nuestra liberación política, económica, cultural y ambiental.

WE ACT por Justicia Ambiental

WE ACT por la Justicia Ambiental es una organización con sede en el norte de Manhattan, impulsada por sus miembros, cuya misión es construir comunidades saludables garantizando la participación significativa de las personas de color y/o de bajos ingresos en el desarrollo de políticas y prácticas sólidas y justas de salud y protección ambiental. WE ACT tiene oficinas en Nueva York y Washington, D.C. Visítenos en weact.org y síganos en Facebook, Bluesky e Instagram.

Acerca de la Alianza para la Justicia Climática (CJA, por sus siglas en inglés)

CJA es una organización en crecimiento con casi 100 miembros, comunidades indígenas y de primera línea, tanto urbanas como rurales, organizaciones y redes de apoyo que trabajan para construir una transición justa que se aleje de la economía extractiva y progrese hacia una más regenerativa. Visite nuestro sitio web climatejusticealliance.org, y síganos en Facebook, X, Instagram y Bluesky.

Share this article

Related News

Explore All News