top of page
_Master Doc GL Carbon Rules Graphics (FB + Email) (10).png

Support EPA’s Carbon Power Plant Rules to Slash Pollution & Keep Our Communities Safe!

The EPA recently released their proposed standards to cut carbon pollution from new and existing coal- and natural gas-fired power plants. These standards are a critical regulatory lever in the Biden Administration's toolbox to cut greenhouse gas emissions in half by 2030 and achieve 100% carbon pollution-free electricity by 2035 and are projected to critically reduce air pollution in frontline communities, resulting in thousands of avoided deaths and hospitalizations. However, the limited authority of the EPA has required the agency to base these standards around nascent, potentially harmful technologies such as carbon capture and sequestration (CCS) and hydrogen blending. Join us in calling on the EPA to ensure these standards are finalized justly, with a focus on retiring power plants and replacing them with safe clean energy solutions such as solar and wind power.

TAKE ACTION: Tell the EPA to finalize strong Carbon Power Plant rules today

As a member of GreenLatinos, I am writing to express my concern for pollution coming from power plants and urge the EPA to finalize strong standards that will slash carbon pollution and protect Latines across the country.

Power plants are the second largest source of greenhouse gas emissions in the U.S. and put millions of Latines in harm’s way. 15% of all Latines in the United States live within 10 miles of a coal-fired power plant and 1.6 million Latines in the U.S. live within a half-mile of an oil and gas facility. Latine communities living near power plants bear an increased exposure to harmful pollutants including particulate matter, sulfur dioxide, and nitrogen oxide. These pollutants put us at higher risk for cardiovascular diseases, respiratory illnesses, premature death, and more. This pollution directly contributes to sobering statistics such as Latine children being more likely to have asthma, and those with asthma are almost twice as likely to die from an asthma attack than non-Latine white children. That’s why retiring fossil fuel power plants and investing in our renewable energy economy is critical in keeping our families safe from these disproportionate health burdens.

We urge the EPA to finalize strong standards with the following key protections to keep our communities safe from the risks of unproven and potentially harmful technologies like carbon capture and sequestration (CCS) and hydrogen blending:

  1. For power plants using CCS, the EPA must require additional rigorous monitoring and verification of CO2 from the point of capture to point of permanent sequestration.

  2. The EPA must account for any public health impacts during site assessments associated with the addition of CCS equipment and operations on site.

  3. The EPA must work collaboratively across the Administration with PHMSA, DOE and other agencies on improving safeguards to protect communities from harms associated with carbon removal technologies including pipelines and underground storage facilities.

  4. For projects using CCS, the EPA must work with relevant agencies to ensure the safest possible path forward to diminish the possibility of seismic activity caused by underground storage and transport of CO2 occuring in and around the project site.

  5. At all stages, the EPA must meaningfully engage with frontline communities including on individual projects with proposed CCS or any other purported carbon-reducing technology.

Additionally, we urge the EPA to expand the number of power plants covered, including natural gas units as small as 100 megawatts and those operating 40% of the time. EPA should capitalize on the IRA clean energy incentives and use every tool in their toolbox to reduce emissions from the power sector by incentivizing states to ramp up 100% renewable energy sources like wind and solar, rather than relying on potentially harmful technologies. Lastly, I encourage the EPA to finalize the strongest possible standards as early as possible and no later than 2024. The health and safety of our communities depends on it.

Sincerely, 

[NAME]

_Master Doc GL Carbon Rules Graphics (FB + Email) (16).png

¡Apoya las reglas de carbón para centrales eléctricas de la EPA para reducir la contaminación y mantener seguras a nuestras comunidades!

La EPA publicó recientemente sus estándares propuestos para reducir la contaminación por carbono de las centrales eléctricas nuevas y existentes que funcionan con carbón y gas natural. Estos estándares son una palanca regulatoria crítica en la caja de herramientas de la Administración Biden para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030 y lograr electricidad 100 % libre de contaminación por carbono para 2035 y se proyecta que reduzcan de manera crítica la contaminación del aire en las comunidades de primera línea, lo que resultará en miles de muertes evitadas. y hospitalizaciones. Sin embargo, la autoridad limitada de la EPA ha requerido que la agencia base estos estándares en tecnologías incipientes y potencialmente dañinas, como la captura y el secuestro de carbono (CCS) y la mezcla de hidrógeno. Únase a nosotros para hacer un llamado a la EPA para garantizar que estos estándares se finalicen de manera justa, con un enfoque en el retiro de las plantas de energía y su reemplazo con soluciones seguras de energía limpia, como la energía solar y eólica.

ACTÚA AHORA: Díle a la EPA que finalice reglas estrictas para las centrales eléctricas de carbón hoy

Como miembro de GreenLatinos, escribo para expresar mi preocupación por la contaminación proveniente de las plantas de energía e instar a la EPA a finalizar normas estrictas que reducirán la contaminación por carbono y protegerán a los latinos en todo el país.

Las centrales eléctricas son la segunda fuente más grande de emisiones de gases de efecto invernadero en los EE. UU. y ponen en peligro a millones de latinos. El 15% de todos los latinos en los Estados Unidos viven a menos de 10 millas de una planta de energía a carbón y 1,6 millones de latinos en los Estados Unidos viven a menos de media milla de una instalación de petróleo y gas. Las comunidades latinas que viven cerca de las centrales eléctricas tienen una mayor exposición a contaminantes nocivos, como partículas, dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Estos contaminantes nos ponen en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, muerte prematura y más. Esta contaminación contribuye directamente a estadísticas aleccionadoras, como que los niños latinos son más propensos a tener asma, y aquellos con asma tienen casi el doble de probabilidades de morir de un ataque de asma que los niños blancos no latinos. Es por eso que retirar las plantas de energía de combustibles fósiles e invertir en nuestra economía de energía renovable es fundamental para mantener a nuestras familias a salvo de estas cargas de salud desproporcionadas.

Instamos a la EPA a finalizar estándares sólidos con las siguientes protecciones clave para mantener a nuestras comunidades a salvo de los riesgos de tecnologías no probadas y potencialmente dañinas como la captura y secuestro de carbono (CCS) y la mezcla de hidrógeno:

  1. Para las centrales eléctricas que utilizan CCS, la EPA debe exigir un control y una verificación rigurosos adicionales del CO2 desde el punto de captura hasta el punto de secuestro permanente.

  2. La EPA debe dar cuenta de cualquier impacto en la salud pública durante las evaluaciones del sitio asociadas con la adición de equipos y operaciones de CCS en el sitio.

  3. La EPA debe trabajar en colaboración en toda la Administración con PHMSA, DOE y otras agencias para mejorar las salvaguardas para proteger a las comunidades de los daños asociados con las tecnologías de eliminación de carbono, incluidas las tuberías y las instalaciones de almacenamiento subterráneo.

  4. Para los proyectos que usan CCS, la EPA debe trabajar con las agencias pertinentes para garantizar el camino más seguro posible para disminuir la posibilidad de actividad sísmica causada por el almacenamiento subterráneo y el transporte de CO2 que ocurre en el sitio del proyecto y sus alrededores.

  5. En todas las etapas, la EPA debe comprometerse significativamente con las comunidades de primera línea, incluso en proyectos individuales con CCS propuesto o cualquier otra supuesta tecnología de reducción de carbono.

Además, instamos a la EPA a que amplíe la cantidad de plantas de energía cubiertas, incluidas las unidades de gas natural tan pequeñas como 100 megavatios y aquellas que operan el 40 % del tiempo. La EPA debe capitalizar los incentivos de energía limpia de IRA y usar todas las herramientas en su caja de herramientas para reducir las emisiones del sector eléctrico al incentivar a los estados a aumentar las fuentes de energía 100% renovables como la eólica y la solar, en lugar de depender de tecnologías potencialmente dañinas. Por último, animo a la EPA a finalizar los estándares más estrictos posibles lo antes posible y a más tardar en 2024. La salud y la seguridad de nuestras comunidades dependen de ello.

Atentamente,

[TU NOMBRE]

bottom of page